Buscador del Blog

2

lunes, 24 de marzo de 2025

Diccionario Temático de la Biblia Versión Kindle de Paya Frank (Autor)

 


 


                                             Diccionario Tematico de la Biblia

Un pueblecito Azorin

 Yo he llegado a media mañana

a este pueblecito sosegado y claro;

el sol iluminaba la ancha playa; 

unas sombras azules, frescas, caían

en un ángulo de los aleros de las casas

y bañaban la puertas; la iglesia, con sus

dos achatadas torres de piedra, torres viejas,

torres doradas, se levantaba en el fondo,

destacando sobre un cielo limpio, luminoso.

Y en el medio, la fuente deja caer sus cuatro

caños, con un son rumoroso, en la taza labrada.

Yo me he detenido un instante, gozando de las

sombras azules de las ventanas cerradas, del

silencio profundo, del ruido manso del agua,

de las torres, del revolar de las golondrinas,

de las campanadas rítmicas y largas del vetusto

reloj.

* Texto de Azorin

Silvia Intxaurrondo .- Solas en el Silencio {Reseña de Paya Frank}

 


 


En "Solas en el silencio", los personajes principales incluyen mujeres fuertes que enfrentan sus propios desafíos personales. Entre ellas están BasiliaSoleMiren y Consuelo, cada una con su propio "infierno personal". Sole, por ejemplo, es madre de Joxean, un joven con una mente de niño de cinco años, y Miren es su vecina y enemiga íntima. Estas mujeres representan historias de lucha, secretos y decisiones que afectan a las generaciones futuras.

"Solas en el silencio" es la primera novela de Silvia Intxaurrondo, una periodista reconocida en España. La historia se desarrolla en Sopuerta, un pequeño pueblo del norte, y explora temas como el silencio cómplice, la violencia y los secretos que marcan la vida de sus habitantes. A través de personajes femeninos fuertes, la autora aborda cómo las generaciones pasadas influyen en la libertad de las futuras, mientras las protagonistas enfrentan sus propios infiernos personales.

Es una obra que combina intriga, emociones intensas y una reflexión sobre la justicia y el silencio

En "Solas en el silencio", el desarrollo de los personajes es profundo y emocional. A medida que avanza la trama, las protagonistas, como Sole, Miren y Basilia, enfrentan sus propios miedos, secretos y traumas. Por ejemplo, Sole, madre de Joxean, lucha con el estigma social y la carga emocional de cuidar a su hijo, mientras que Miren, su vecina y enemiga íntima, revela capas de complejidad en su relación con Sole y con el resto de la comunidad.

El entorno opresivo del pueblo y los eventos que desatan la trama obligan a los personajes a confrontar sus pasados y tomar decisiones que afectan no solo sus vidas, sino también las de las generaciones futuras. Este crecimiento personal y colectivo es uno de los pilares de la novela, mostrando cómo el silencio y los secretos pueden moldear y, a veces, liberar a las personas.

El tema principal de Solas en el silencio gira en torno al impacto del silencio, los secretos y las dinámicas de poder en una comunidad pequeña. La novela explora cómo el miedo, el desamor y la soledad afectan a las vidas de las mujeres protagonistas, quienes enfrentan sus propios traumas y luchan por sobrevivir a un destino aparentemente predeterminado. A través de eventos dramáticos, la historia reflexiona sobre la justicia, la venganza y la capacidad de romper con el pasado.

                                  Biografía del autor

Periodista, licenciada por la Universidad de Navarra y licenciada en Filología Árabe y Máster en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid.

Comenzó su carrera en la radio, en Hoy por Hoy de la Cadena SER, programa que subdirigió posteriormente. También formó parte de W Radio Colombia (Prisa Radio). En televisión, dirigió y presentó informativos y programas de actualidad en TVE, Cuatro, CNN+, ETB y Telemadrid.

A lo largo de su vida profesional ha recibido multitud de premios, entre los que cabe destacar el Premio Ondas de Televisión 2023 a la mejor presentadora, que la ha consolidado como una de las periodistas más importantes y reconocidas de nuestro país.

Actualmente dirige y presenta con gran éxito La Hora de La 1 (TVE).

Solas en el silencio es su debut literario.




                                                https://amzn.to/4hyeH8n


                                      @ 2025 Reseña de Paya Frank Blogger

Un hallazgo sin precedentes desafía lo que creíamos sobre las pirámides

 


 

Hace un momento 
Compartido con: Público
Público
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Lo primero que encontraron fue una serie de cinco estructuras idénticas en la base de la pirámide, todas interconectadas a través de pasadizos con patrones geométricos. Cada una de estas edificaciones contiene cinco niveles horizontales y un techo inclinado, lo que sugiere un diseño altamente complejo y preciso.
Sin embargo, lo más impactante del descubrimiento fue lo que se halló más abajo: ocho enormes estructuras cilíndricas con espirales a su alrededor, descendiendo hasta una profundidad de 648 metros. Estos cilindros están alineados en dos grupos de cuatro y perfectamente orientados de sur a norte, lo que indica un nivel de planificación y simetría que difícilmente podría atribuirse a civilizaciones primitivas.
Aún más asombroso, estos ocho pilares reposan sobre dos estructuras cúbicas gigantescas de aproximadamente 80 metros por lado. Lo más desconcertante es que, según el estudio, estas estructuras continúan extendiéndose hasta 2 kilómetros bajo tierra, lo que abre la posibilidad de que haya aún más secretos esperando ser descubiertos.
Este hallazgo sin precedentes refuerza la teoría de que las pirámides no eran simples tumbas, sino que cumplían una función mucho más avanzada, posiblemente relacionada con una tecnología desconocida para nosotros. La idea de que las civilizaciones antiguas eran rudimentarias queda en entredicho. ¿Estamos ante la evidencia de un conocimiento perdido? ¿O incluso ante la posibilidad de una tecnología no humana?
El impacto de esta investigación apenas comienza, pero si estos datos se confirman, podrían cambiar para siempre nuestra percepción sobre la historia de la humanidad y los verdaderos misterios que ocultan las pirámides.Esto cambiará la historia por completo! Un hallazgo sin precedentes desafía lo que creíamos sobre las pirámides
Durante años, la humanidad ha considerado que las pirámides de Egipto eran meras tumbas monumentales construidas con herramientas primitivas. Sin embargo, un reciente descubrimiento arqueológico podría cambiarlo todo. Dos investigadores italianos de la Universidad de Pisa, Filippo Biondi y Corrado Malanga, realizaron un mapeo avanzado con tecnología de radar en la Pirámide de Kefrén y revelaron estructuras ocultas que desafían nuestra comprensión de la antigüedad.
Lo primero que encontraron fue una serie de cinco estructuras idénticas en la base de la pirámide, todas interconectadas a través de pasadizos con patrones geométricos. Cada una de estas edificaciones contiene cinco niveles horizontales y un techo inclinado, lo que sugiere un diseño altamente complejo y preciso.
Sin embargo, lo más impactante del descubrimiento fue lo que se halló más abajo: ocho enormes estructuras cilíndricas con espirales a su alrededor, descendiendo hasta una profundidad de 648 metros. Estos cilindros están alineados en dos grupos de cuatro y perfectamente orientados de sur a norte, lo que indica un nivel de planificación y simetría que difícilmente podría atribuirse a civilizaciones primitivas.
Aún más asombroso, estos ocho pilares reposan sobre dos estructuras cúbicas gigantescas de aproximadamente 80 metros por lado. Lo más desconcertante es que, según el estudio, estas estructuras continúan extendiéndose hasta 2 kilómetros bajo tierra, lo que abre la posibilidad de que haya aún más secretos esperando ser descubiertos.
Me gusta
Comentar
Compartir
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook