Buscador del Blog

2

viernes, 11 de marzo de 2016

Arias tristes de Juan Ramón Jiménez

Paisaje dulce: está el campo
todo cubierto de niebla;
ya se han ido lentamente
los rebaños a la aldea.


Es un paisaje sin voces,
triste paisaje que sueña,
con sus álamos de humo
y sus brumosas riberas,

Voy por por el camino antiguo
lleno de ramaje y yerba,
sin pisadas,con aroma
de cosas vagas y viejas.

Paisaje velado y lánguido
de bruma, nostaljia y pena:
cielo gris,árboles secos,
agua parada, voz muerta.

sobre los álamos blancos
de la dormida ribera,
una luna rosa y triste
va subiendo entre la niebla.



Páginas escojidas, año 1903.

Juan Ramón Jiménez

Arias Tristes

Este poema pertenece a el libro Arias Tristes, publicado en 1903 por Juan Ramon Jiménez. Fue un gran poeta que pertenecia a la Generación del 15 o Novecentismo, cuya única finalidad fue proporcionar placer estético.
En concreto este poema pertenece a su época de poesía Becqueriana en la cual sufrió la influencia de Bequer y del Simbolismo francés, en el que utilizaba estilo sencillo, versos cortos y octosílabos.
Fue su primera época literaria en la que los temas que predominaron fueron el amor la muerte y el paisaje melancólico principalmente. Aqui se puede apreciar el sentimiento de melancolía y tristeza que refleja el estado anímico del autor en ese momento. El poema tambien se centra en la busqueda de ese sentimiento y el porque.
Este fragmento cuenta de dieciséis versos octosílabos, repartidos en cuatro estrofas y rima asonante en los versos pares( a-e).
La repetición de palabras (como musica, parque aire…) y la utilización deverso octosílabos, hace que el poema tengo mucha musicalidad, facil y rápido de leer.
El poema se puede dividir en tres partes los cuatros primeros versos ablan de como se ha provocado ese sentimiento(se puede aporeciar cuando pone que oye una música y no sabe de donde viene); los siguientes cuatro describe ese sentimiento( como por ejemplo que la luna tiñe de blanco los arboles) y las dos ultimas estrofas reflexión y acepatcion de ese sentimiento(se refleja cuando dice desvela mirar el parque lleno de almas trsites).
A este tipo de estructura se le llama esquema encuadrado, ya que empieza con una idea que la desarrolla y llega a una conclusión.
Después de aver releido el poema ese sentimiento coje nombre: la muerte. Esta claro que se quiere referir a ella  con la música languida;  los paisajes y sonidos melancólicos y sobre todo al final cuando dice desvela mirar al parque, lleno de almas tristes, ahi hace una clara referencia.
Mi opinión es que es un poema breve, sencillo y muy facil y rápido de leer. De facil entendimiento y compresión. Perfecto para un día de lluvia para leer bajo el calor de la hogera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario